Actualitat Las empresas que se acojan a las exoneraciones previstas en los casos de ERTE, deberán mantener el empleo durante un período de seis meses.
El Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-ley de medidas sociales de reactivación del empleo y de protección del trabajo autónomo, que prorroga hasta el 30 de septiembre los beneficios y exoneraciones de los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTES). establecidos por la crisis sanitaria y económica causada por el COVID-19.
Las empresas que se acojan a las exoneraciones previstas en los casos de ERTE, deberán mantener el empleo durante un período de seis meses.
Durante un ERTE en vigor, no se podrán realizar despidos y tampoco se podrá repartir beneficios.
Las personas trabajadoras de las empresas que se acojan a estos ERTE no podrán realizar horas extra. No serán permitidas nuevas contrataciones laborales, directas o a través de ETT, ni que se establezcan nuevas externalizaciones, durante la vigencia de los ERTE, por parte de estas empresas.
GUIA LABORAL SOBRE LAS ACTUACIONES QUE PUEDE GENERAR CORONAVIRUS
El coronavirus porta l’ERTO exprés