El Tribunal Supremo declara legal el Convenio de Empleados/as de Fincas Urbanas de Valencia y Castellón
La sentencia del Tribunal Supremo, de 21 de julio de 2022, estima el recurso interpuesto por INTERSINDICAL VALENCIANA, la Asociación de Propietarios y Comunidades de Propietarios de Castellón y Valencia, y otro sindicato firmante del Convenio, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que declaró nulo el Convenio de Empleados/as de Fincas Urbanas de Valencia y Castellón en junio de 2020.
Todo sucedió tras la firma del Convenio de Empleados/as de Fincas Urbanas de Valencia y Castellón en 2018, cuando la Asociación de Empresarios y Empresarias Multiservicios de la Comunidad Valenciana (AEEEM), fue constituida con la finalidad de impugnar el Convenio de Empleados/as de Fincas Urbanas de Valencia y Castellón. Dado que el convenio debía aplicarse a los trabajadores y trabajadoras de las empresas multiservicios contratadas en su caso por las Comunidades de Propietarios. La firma del Convenio les obligaba a aplicarles mejores condiciones laborales y a pagar salarios dignos. Tras la sentencia del Supremo se reconoce que el convenio es legal y resulta de aplicación a todos los efectos.
El Tribunal Supremo en su sentencia considera que una Patronal de Multiservicios no puede impugnar el convenio, al no pertenecer al sector. La sentencia refuerza los convenios sectoriales como referentes de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores.
STICS INTERSINDICAL VALENCIANA considera un gran logro lo conseguido por esta sentencia dado que da validez a un convenio digno que significa un gran paso adelante en las condiciones laborales del sector y, que después de muchos años de lucha con un sector desprotegido se logra tener un convenio propio y digno.
El Govern aprova que el Salari Mínim Interprofessional puge a 1.080 euros
Les eleccions sindicals al centre d’À Punt a Burjassot van tindre lloc divendres 17 de febrer
Intersindical Valenciana va recórrer una sentència de 2020 del TSJ de la Comunitat Valenciana que el declarava nul
Se crea una plataforma unitaria de lucha que agrupa a todo el sindicalismo combativo del estado para defender los derechos de las repartidoras y repartidores