Como todo el mundo sabe el Convenio de transporte de Mercancías por Carretera, Logística y empresas de mensajería de la Provincia de Valencia, firmado y publicado en el boletín oficial de la Provincia de Valencia, establece que la subida salarial del año 2022 no será menor al IPC del año anterior. El 2021 terminó con un IPC del 6,5 por lo que todos nuestros conceptos salariales han de subir un 6,5%.Dicho esto:
Queremos mostrar el rechazo al papel que está jugando la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte al hacer dejación de sus funciones como patronal, puesto que hasta el momento no está respetando los acuerdos a los cuáles se había comprometido en la firma del convenio y pretende trasladar al tejado de los trabajadores un problema que tiene con sus representados, poniendo en riesgo el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores.
Los sindicatos firmantes, CC.OO. y UGT, no están ausentes de culpa porque ante tres meses de retraso en la firma de las tablas, que suponen alrededor 300 euros por trabajador, no han llevado a cabo ninguna medida de presión contra la Patronal, dejando que pase el tiempo sin que se firmen las tablas salariales, sin convocar movilizaciones, sin convocar huelga y haciendo que los trabajadores pierdan poder adquisitivo en tiempos de inflación cercana al 10%.
Desde Intersindical Valenciana - STICS esperamos que los sindicatos firmantes convoquen movilizaciones para la rápida solución del problema y que la Comisión Paritaria del Convenio no caiga en la tentación de negociar algo diferente a lo que establece el artículo de revisión salarial, ni que establezcan una forma de pago en varias veces ya que provocaría un perjuicio a los trabajadores.
El Govern aprova que el Salari Mínim Interprofessional puge a 1.080 euros
Les eleccions sindicals al centre d’À Punt a Burjassot van tindre lloc divendres 17 de febrer
Intersindical Valenciana va recórrer una sentència de 2020 del TSJ de la Comunitat Valenciana que el declarava nul
Se crea una plataforma unitaria de lucha que agrupa a todo el sindicalismo combativo del estado para defender los derechos de las repartidoras y repartidores