Debemos tener en cuenta que:
- Los trabajadores y trabajadoras no tienen que hacer ninguna gestión, las hace la empresa.
- Es obligación de la empresa el solicitarlo, y el incluir a todos los afectados, con sus datos correspondientes.
- La empresa debe comunicar a los trabajadores y trabajadoras afectados, a qué oficina deben dirigirse.
- Es responsabilidad de la empresa que los datos que estén en las solicitudes de prestaciones por desempleo sean correctos.
- Se deben seguir las instrucciones para la cumplimentación en la solicitud.
- Un error en los datos, puede originar el que no se pueda resolver la prestación.
- Atención a los datos bancarios. Un error, puede hacer que el importe de la prestación no se haga efectivo.
Estos puntos, son los básicos que debemos de tener en cuenta, si nos hemos vistos incluidos en un ERTE de nuestra empresa.
28 d’abril, Dia Internacional de la Seguretat i la Salut en el Treball. Honrem les víctimes d’accident o malalties laborals i del coronavirus.
La neteja de les llars, les cures a les persones grans i menors tenen nom de dona. És de vital importància que mirem per elles, que tinguen tots els drets com a treballadores que són i que no s’infravalore la seua tasca
Se crea una plataforma unitaria de lucha que agrupa a todo el sindicalismo combativo del estado para defender los derechos de las repartidoras y repartidores