Info El Decreto del Estado de Alarma, recoge que la recomendación general es quedarse en casa, y esta recomendación sigue vigente, aunque ya se están implantando medidas que flexibilizan el confinamiento. Las medidas que flexibilizan el confinamiento, complementan y amplían las reglas generales, que no por ello han perdido su vigencia.
COVID - 19 LA SALIDA A LA CALLE ¿EN QUE SITUACIÓN ESTAMOS?
Estas medidas complementarias, vienen recogidas en la desescalada que ha diseñado el Gobierno, las ha distribuido en cuatro fases que se irán aplicando progresivamente, de manera asimétrica, en los diferentes territorios, y siempre en función de la evolución sanitaria de la pandemia.
La regla general es que se puede salir de manera individual, en los siguientes supuestos:
- Adquisición de alimentos, productos de primera necesidad y productos farmacéuticos.
- El prestar asistencia y cuidado a mayores, menores y dependientes.
- El acompañar mayores, discapacitados, o a menores.
- Asistencia a centros sanitarios.
- Desplazamiento a entidades financieras
- Desplazamiento al lugar de trabajo
- Retorno al lugar de residencia habitual.
- Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
- Cualquier otra actividad necesaria debidamente justificada.
Independientemente de las franjas horarias, siguen vigentes estas condiciones generales dentro del confinamiento.
LAS FRANJAS HORARIAS
En municipios de menos de 5.000 habitantes:
De 6 de la mañana, a 11 de la noche. Evitando aglomeraciones.
En municipios de más de 5.000 habitantes
Niños | De 12 de la mañana a 7 de la tarde |
De 14 años a 70 años |
De 6 a 10 horas de la mañana. De 8 a 11 horas de la tarde. |
Mayores de 70 años |
De 10 a 12 horas de la mañana De 7 a 8 horas de la tarde |
Valencia, 7 de mayo de 2020
28 d’abril, Dia Internacional de la Seguretat i la Salut en el Treball. Honrem les víctimes d’accident o malalties laborals i del coronavirus.
La neteja de les llars, les cures a les persones grans i menors tenen nom de dona. És de vital importància que mirem per elles, que tinguen tots els drets com a treballadores que són i que no s’infravalore la seua tasca
Se crea una plataforma unitaria de lucha que agrupa a todo el sindicalismo combativo del estado para defender los derechos de las repartidoras y repartidores