El nuevo salario de las empleadas de hogar: El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha subido hasta los 1.000 €, 35 euros más. Es decir, un 3,62% con respecto a los 965 euros de 2021.
Y se toma como referencia para el cálculo de los salarios de las y los empleados de hogar. Fue publicado en el BOE de 23 de febrero y su efecto es a partir del 1 de enero de 2022. Con el aumento del SMI, también han aumentado los salaries de los trabajadores y trabajadoras de este sector.
Para beneficiarse de ello, se debe comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) la nueva retribución de los empleados y empleadas de hogar, aquellos que lo tengan como base retributiva, con efectos retroactivos a 1 de enero de 2022.
El SMI se ha fijado en 1.000 euros mensuales distribuidos en catorce pagas. Es una retribución salarial de 33,33 euros al día. Esto significa que los trabajadores y trabajadoras a jornada completa, 40 horas semanales, su salario no puede ser inferior a 1.166,67 euros/mes en 12 pagas. Esto supone una subida de alrededor de 40,83 euros, respecto al salario mínimo anterior. Para quienes presten sus servicios por horas, la hora de trabajo se remunerará con un mínimo de 7,82 euros brutos por cada hora efectiva trabajada, mientras que en 2021 era de 7,55 euros.
Las empleadoras y empleadores que tengan contratado a personal en el Sistema Especial de Empleados de Hogar deben actualizar sus retribuciones cada vez que se produzca cualquier modificación. El salario mínimo que debe recibir una trabajadora o trabajador del sector, debe ser como mínimo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada momento, incrementado con el prorrateo de pagas extraordinarias.
¿Cuándo se debe comunicar a TGSS la variación de salarios?
No hay fecha límite para comunicar la variación de la retribución para adecuarlo al nuevo SMI. La norma establece que el plazo reglamentario de ingreso de cuotas finaliza el último día del mes siguiente a aquel en que deba surtir efectos la variación. En los casos en que dicha variación de retribución se comunique con posterioridad a esa fecha, procederá la emisión de recargo de acuerdo con lo establecido legalmente.
Al aprobarse el SMI en febrero, la Tesorería General de la Seguridad Social, articulará plazos suficiente para hacerlo operativo sin que haya recargos por ello.
¿Cómo se comunican las variaciones salariales a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)? Con el portal de la TGSS [email protected] Se puede hacer en cualquier momento desde cualquier ordenador o dispositivo móvil con conexión a internet. También de forma presencial en las correspondientes oficinas.
Valencia, marzo de 2022
El Govern aprova que el Salari Mínim Interprofessional puge a 1.080 euros
Les eleccions sindicals al centre d’À Punt a Burjassot van tindre lloc divendres 17 de febrer
Intersindical Valenciana va recórrer una sentència de 2020 del TSJ de la Comunitat Valenciana que el declarava nul
Se crea una plataforma unitaria de lucha que agrupa a todo el sindicalismo combativo del estado para defender los derechos de las repartidoras y repartidores